4

ideas

La hegemonía de Google y un toque de humor

Google sin duda es la más influyente compañía en internet. Algunos lo llaman 'Dios Google' (Godgle, como suele decirse en inglés) y otros tantos lo llaman como el 'Hitler' de la red o ven al Internet como un monopolio de Google.

Aunque el servicio principal de Google es la búsqueda, no se queda solo en eso tiene numerosos servicios entre los que podemos destacar YouTUBE comprado en 2006 por 1,650 millones de dolares, Gmail que es su cliente de correo electrónico, Google Maps y Google Earth que permite obtener planos detallados y vistas satelitales (que han llegado a descubrir algunas cosas interesantes), Picasa para imágenes, Adsense, Adwords, Chrome y Analytics entre otros (como Blogger sobre el cual trabaja este blog).

Registra ingresos de unos 16.400 Millones de dolares en 2007, y tiene unos 20,000 empleados (antes de la crisis).

La hegemonía en Internet
Google desde su creación ha tenido gran popularidad entre los usuarios de internet debido a su sencillez (nótese que solo tiene una imagen en su página principal) y la gran capacidad de dar en el blanco a la hora de buscar. Esto le ha permitido hacerse de gran capital e ir comprando poco a poco grandes proyectos en internet -YouTUBE, Blogger- y junto con eso acrecentarse aún más.

Otro gran punto al poder de Google es que puede recordar las búsquedas que hace un usuario y guardarlas en un 'Cookie Inmortal'. Hace poco creo un nuevo tipo de publicidad basado en los intereses del usuario directamente basado en Cookies.


Googlism y la Iglesia de Google
He aquí algo de (¿humor?) Googlism denominada a sí misma cono la Iglesia de Google (no afiliada a este).

...comienza el humor...
Pruebas de que google es Dios.

Prueba 1: Google lo sabe todo
Google lo sabe todo, tiene indexadas alrededor de 9.500 millones de Páginas más que cualquier otro motor de búsqueda.
Y no sólo lo sabe todo sino que ordena esa información con su propio método que está patentado con el nombre de PageRank, haciendo esos datos claramente accesibles al resto de los mortales.

Prueba 2: Está en todas partes
El buscador de Google está virtualmente en todas partes al mismo tiempo, mediante miles de millones indexadas en cada rincón de la Tierra. Con la proliferación de las redes WI-FI, tu eres capaz de acceder a Google desde cualquier lugar de la Tierra.

Prueba 3: Google contesta a tus rezos con milagros
Un rezo a Google mediante una búsqueda consultando tus problemas o preguntas, será respondido con una acertada respuesta. Como ejemplo, prueba rapidamente a buscar información sobre tratamientos contra el cáncer, rapidamente te respondera con soluciones, pregunta a Google y deja que te muestre el camino.

Prueba 4: Google es inmortal
No se le puede considerar cómo un ser físico, pero sus algoritmos inundan numerosos de servidores que sí que tienen forma, si alguien intentará derribar estos servidores automáticamente otro de su red de ordenadores ocuparía esa vagante.

Prueba 5: Google es infinito
Internet puede abarcar cualquier tema y su crecimiento no tiene límites, Google indexará siempre este crecimiento de Internet.

Prueba 6: Google lo recuerda todo
Google recuerda cada cosa que pasa en Internet, cachea las paginas de manera regular y las almacena en su red de servidores.

Prueba 7: Google no es malvado
Google no es malvado, es parte de su filosofia corporativa , nos permite entender cómo una compañia puede llegar a hacer dinero sin hacer ningún tipo de daño.

Prueba 8: Google tiene pruebas de su existencia
Hay más evidencías de la existencia de Google que de cualquier otra cosa en el mundo.
...finaliza...

Fuentes
Tu funcion
Wikipedia
The church of Google
'Dios Google'

4 comentarios:

Anónimo

y como se llamará la religion de google?

googlestianismo?

Anónimo

carambolas

mi divernao

ohh

Unknown

bueno, pues una aclaración con respecto de la
*"Prueba 7: Google no es malvado"
en realidad si es algo malvado ya ke.


Realizar dos búsquedas en el sitio de internet Google "produce tanto dióxido de carbono (CO2) como calentar agua para preparar un café instantáneo", según asegura un investigador de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
y bla bla....


fuentes:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7823000/7823918.stm


es cuanto.'.

Publicar un comentario

A continuación puedes dejar tus opiniones acerca del artículo que acabas de leer o comentar acerca del blog.