0

ideas

El ser humano es como una enfermedad

Podríamos comparar al ser humano con una enfermedad, comparando a su vez a la tierra como un ser humano. Obtendríamos lógicas y curiosas deducciones al respecto.
Imagínalo
Primero piensa que cada humano es una bacteria de una enfermedad terrible, en ocasiones terminal pero en otras es curable. Ahora piensa que el mundo en que vivimos actualmente es un ser humano (uno real, no imaginarlo como bacteria).

Ahora piensa los finales que tendría el humano (la tierra) cuando se infeste de bacterias (humanos).

1.- La enfermedad es terminal no infecciosa.
En este final la gran cantidad de bacterias inundad el cuerpo, acabando poco a poco con sus energías y degenerando al mismo paso órganos internos mermando las funciones vitales. Como la enfermedad es terminal el cuerpo muere, y como no es infecciona al tiempo las bacterias sucumben junto con la persona. Terrible final para el ser vivo y terrible final para la bacteria huésped.

2.- El cuerpo erradica la enfermedad terminal no infecciosa
El ser vivo infectado se defiende ferozmente de la infección bacteriana al punto de que acaba con cada uno de sus habitantes sin dejar rastro. Las bacterias se extinguen y no pueden propagarse. Terrible final para las bacterias.

3.- Enfermedad terminal e infecciosa
Al igual que en el caso uno, la enfermedad acaba con con el ser vivo pero al acabar con este necesita un nuevo cuerpo para infectar y continuar viviendo. Así que se propaga tal cual nave espacial para llegar a nuevos mundos y no perecer. Terrible final para el ser vivo 1 y para los nuevos infectados.

4.- Las bacterias mutan y favorecen el organismo
Al igual como hay enzimas que ayudan a la digestión a los seres humanos, y que la permite en otros animales como en los vacunos, las bacterias evolucionan al punto de que se alimentan del cuerpo y los restos que dejan benefician al cuerpo en sí.

¿Es lógico verdad?
Estos razonamientos podrían aplicarse al ser humano y la tierra y los finales serían muy similares. Nótese que para mí los mejores finales son el 3 y 4 prefiriendo así el 4 sin restarle apoyo al 3.

0 comentarios:

Publicar un comentario

A continuación puedes dejar tus opiniones acerca del artículo que acabas de leer o comentar acerca del blog.