Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
0

ideas

Inventan un helado que no se derrite

Por fin han creado un helado que es capaz de no derretirse durante una hora bajo temperatura normal y lo puso en venta días atrás una empresa japonesa llamada “Instituto de Productos Alimentarios de Algas Marinas”.

Este tipo misterioso de helado ha sido descubierto casualmente por dicha empresa en la investigación de productos de soja. Lo maravilloso del helado es que lo que hace que sea ‘diferente’ es un ingrediente muy común -residuos de soja-, que dicha empresa usaba como un ingrediente en la preparación de pan.

El personal descubrió casualmente que el helado de leche mezclado con residuos de soja es más difícil de disolverse que el helado ordinario. Según el gerente de dicha empresa, después de haber puesto en venta este tipo de helado, no sólo puede resolver la molestia de los clientes de que se les derrita el helado, sino que también evita el despilfarro de grandes cantidades de residuos de soja, de manera que los recursos pueden ser plenamente usados.
1

ideas

¿Cuánto cuesta un traje espacial?

Los modernos trajes espaciales que visten los astronautas que participan en las misiones de transbordadores espaciales llegan a costar cada uno aproximadamente 10,4 millones de dólares, es decir, unos 10 millones de euros. La NASA se gastó en la confección de los primeros 43 trajes espaciales y 13 sistemas de subsistencia la friolera de 166 millones de euros. Su desorbitado precio está justificado. Los trajes espaciales utilizados en la actualidad constan de una pieza interior y otra exterior, así como de un sistema autónomo que vigila las constantes vitales.
0

ideas

¿Porqué los SMS tienen máximo 160 caracteres?

Mientras trabajaba junto con otros para definir un sistema que permitiera a los móviles trasmitir y mostras mensajes de texto, «a solas en una habitación de su casa de Bonn, Alemania, Friedhelm Hillebrand escribía a máquina frases y preguntas al azar en una hoja de papel.

Según lo hacía, Hillebrand contaba el número de letras, números, símbolos de puntuación y espacios en la página. Cada frasecilla tenía una línea o dos y casi siempre menos de 160 caracteres. Ese se convirtió en el número mágico de Hillebrand…»

Luego se le ocurrió utilizar un canal secundario de radio que ya existía para transmitir información acerca de la fuerza de la señal e información sobre las llamadas para transmitir esos mensajes, y aunque al principio sólo parecían caber 128 caracteres al final él y su equipo se las ingeniaron para meter 160 caracteres renunciando a algunas letras, símbolos y números.

Después quedaba ver si el mercado lo usaría, pero con los millones de SMS que se envía cada día, ha quedado patentemente demostrado que sí.

Fuente
Why text messages are limited to 160 characters
2

ideas

Un huerto lunar

La compañía Paragon Space Development Corporation ha desarrollado un dispositivo que permitirá el cultivo de flores y vegetales en la Luna. Se trata del Oasis Lunar, un invernadero con forma cilíndrica encastrado en un soporte de aluminio que se encarga de proporcionarle a la planta el dióxido de carbono que necesita y extraer el exceso de oxígeno que se acumula por la fotosíntesis.

El reto de esta especie de “traje espacial vegetal”, como lo describe Taber MacCallum, cofundador de Paragon, es conseguir que las plantas crezcan en la superficie de nuestro satélite, con una fuerza de gravedad seis veces menor que en la Tierra. En ensayos previos en la Estación Espacial Internacional se había conseguido que las plantas florecieran, pero aún no existe ninguna experiencia con plantas fuera de la capa superior de la atmósfera terrestre, donde los rayos cósmicos no se filtran y podrían impedir el crecimiento

Las pruebas del Oasis Lunar se realizarán a partir de 2012, fecha en que será lanzado al espacio por Odyssey Moon Ltd., una empresa privada que aspira a lanzar una cápsula robótica a la Luna. Cuando despegue, el invernadero en miniatura llevará granos de Brassica, una planta de la familia de las coles de Bruselas capaz de germinar y florecer en solamente 14 días, por lo que el éxito o fracaso del experimento se verá rápidamente.
0

ideas

Como secar un teléfono celular que ha caido al agua

A más de uno se nos ha caído el teléfono a un charco, algunos de los teléfonos caidos resucitan sin más problema (principalmente los más antiguos) pero otros quedan mutilados, pantalla sin colores, teclas que no sirven, cámara negra o inclúso el celular puede quedar inutilizable completamente.

Núnca debes dejar que la humedad se seque por sí sola, o que simplemente se evapore pués la corrosión agravará el problema. Tampoco debes utilizar una secadora para el pelo, y tampoco debes dejarlo al sol.

Lo mejor que puedes hacer: Extrae la batería y la tarjeta SIM. Retira suavemente la mayor parte del agua con una toalla y elimina la humedad. Para ello, introduce el teléfono en un tarro con paquetes de gel de silicio como los que vienen en algunas prendas durante al menos un día, en caso de que no tengas el gel también se puede usar un bote de arroz sin cocinar.
0

ideas

Arboles electricos

Arboles electricos es una nueva idea que permitirá crear o generar energía electrica de manera más rapida y eficiente. Son literalmente arboles mecánicos que se 'plantan' en zonas estratégicas.

Árboles artificiales contruidos con elementos nanotecnológicos es la esperanza del mañana para producir energía electrica a bajo costo, imitando las funciones natural de forma autonoma y eficiente.

La base de este invento son las hojas artíficiales o nanohojas (nanoleaf es el nombre real), que capturar no solo energía del sol en sus celdas fotovoltaicas, sino que también implementaran un avanzado sistema para recibir energia de los movimientos producidos por las corrientes de aire.

Uno solo de estos árboles podrá abastecer completamente las necesidades energéticas de una familia, y bastará que cada casa uso solo de estos para prescindir de otros metodos más costosos y díficiles de obtener energía.
0

ideas

Material que se repara con el sol

Un equipo de científicos ha logrado diseñor este estupendo material que se repara de rasguños y cortaduras leves al estar en contacto directo con rayos ultravioleta (UV).

Este descubrimiento se ha publicado por los investigadores en la revista Sciencia, en donde se explica que el verdadero secreto para conseguir este material es utilizar moléculas hechas de chitosan. Que es una sustancia natural que se deriva de las conchas y caparazones de crustáceos como el camarón.

El daño y los rasguños a una capa de poliuretano pueden dividir los anillos de oxetano, dejando al descubierto "flecos" que pueden reaccionar a la reacción química. Este material esta compuesto de poliuretano, que cuando se fragmenta la luz ultravioleta hace que reaccionen quimicamente y se repare el daño.

Según las pruebas realizadas estos material pueden repararse así mismos en menos de una hora; siendo utilizados en un futuro cercano en recubrimientos de distintos tipos.
3

ideas

¿Porqué mi voz se oye diferente en grabaciones?

Muchos de nosotros hemos notado una gran diferencia al escuchar nuestras voces en una grabación, casi siempre al compararla con lo que nosotros escuchamos notamos que la grabación se escucha bastante más ronca y menos 'agradable'.

Todos los sonidos, en esta caso nuestra voz llegan al oido interno de diferentes maneras, cuando escuchamos la voz de otras personas el sonido se transmite a través del aire llegando a nuestro oido externo, que después de pasar por un conducto llega a la cóclea donde nos permite percibir los sonidos.

En el caso especial de nuestra voz, esta se transmite igual a través del aire, pero también se transmite por nuestro cuerpo desde las cuerdas vocales hasta la cóclea, así que percibimos una combinación del oido externo y el sonido que pasa por nuestro cuerpo. Al escuchar la grabación no pasa esto, y es por eso que difiere la percepción.

Podemos aumentar aún más esta diferencia si tapamos nuestros oidos con las manos, al hablar se escuchara otro tono de voz más parecido al que pasa por nuestro cuerpo.
0

ideas

Significado de S.O.S

Esta es una popular señar de alarma, originalmente utilizada por los navegantes es muy mencionada en televisión, debido principalmente a su aparición en la pelicula del Titanic.

Esta señal se comenzó a utilizar en el siglo XX, fué aprobado en una conferencia de Berlín para remplazar a la antigua CQD, con la misma función. Aunque muchas personas piensen que son las siglas de alguna señal de socorro, realmente no tiene ningún significado, solo se eligió porque es muy fácil transmitirla en código morse (su código de transmisión es ..._ _ _ ...), y se evitaba así confusiones, nisiquiera son tres letras separadas, es simple mente un código, lo de S.O.S vino después.

Posteriormente se le asociaron significados para facilitar su memorización, por ejemplo Save Our Souls (salven nuestras almas), Save Our Ship (salven nuestro barco), Si Opus Sit (si fuera necesario) o Save or Socom (salvadnos o morimos) en inglés. Otras alternativas en español son Socorro Oh Socorro, Socorro o Sucumbo, Sálvennos o Sepúltennos y Salvenos o Sufriremos y "sobrevivir o Subsistir".

Se suele pensar, equivocadamente, que se hizo uso de ella por primera vez en el hundimiento del buque RMS Titanic, el 14 de abril de 1912, pero algunos buques europeos ya habían hecho uso de esta señal anteriormente. Lo que sí es cierto es que el accidente del Titanic contribuyó enormemente a su popularización e hizo que pasara a sustituir casi por completo al anterior código de socorro, el CQD igualmente asociado a un significado para su memorización: "Come Quickly, Danger" (vengan rápido, peligro), aunque el significado real es CQ (Copy Quality) de Llamada General y D de Distress (Problema).
6

ideas

El porqué del orden del teclado

¿Núnca te has preguntado porqué el teclado no está en orden alfabético?. De estar en orden alfabético talvez sería más facil encontrar las palabras al principio, pero el teclado QWERTY (llamado así por el orden de sus primeras letras) está muy extendido y sería difícil reacostumbrarse.

Recordemos que antes de que existieran las computadoras, los teclados se utilizaban en las maquinas de escribir mecánicas, que surgieron durate la primera mitad del siglo XIX. En el año 1872 se creó una máquina de escribir, diseñada por Cristopher Latham Sholes en Milwakee, Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos invetores.

Esta maquina, contaba con las teclas en orden alfabético, pero entonces surgió un gran problema, las maquinas de escribir mecánicas funcionan con unos martillos al inverso de cada tecla que golpea el papel atraves de una cinta. El problema sería que al presionar las teclas se accionaba el martillo, y al presionar una tecla contigua el martillo te esta chocaba con la anterior e impedia la escritura.

Cristopher Latham quizó solucionar este problema, lo que hizo fué una investigacion de los pares de letras más utilizadas y las separó para reducir así el choque de los martillos. Así nació el teclado QWERTY; que si bién no terminó con el problema, lo redujo considerablemente.

Aunque muchos creen que el orden que diseño Cristopher Latham Sholes fue para hacer más dificil la escritura, debido a que segun el inventor no podia inventar una maquina que trabajara mas rápido o que evitara el choque entre los martillos, entonces cambió el orden de las teclas para forzar al usuario a escribir mas lento. Sin embargo esta teoria probablemente sea equivocada.

Es modelo de Latham se utilizó para modelos posteriores, y continua así hasta ahora.